El masaje tailandés es una técnica milenaria originaria de Tailandia que ha ganado popularidad en todo el mundo por sus múltiples beneficios terapéuticos. Este masaje combina estiramientos suaves, presión en puntos de acupuntura y técnicas de yoga para ayudar a aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad y reducir el estrés. Además, el masaje tailandés también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y aumentar la energía.
Si buscas una experiencia de masaje única y relajante, el masaje tailandés es una opción perfecta. Con su enfoque en la combinación de terapias físicas y energéticas, este masaje es una opción efectiva para mejorar tu salud y bienestar. ¡Descubre los beneficios terapéuticos del masaje tailandés hoy mismo!
Esta técnica fue desarrollada y conservada en Tailandia, principalmente por monjes en templos budistas, por lo que tiene un componente espiritual basado en los principios budistas de la compasión (metta).
Masaje Thai
El masaje tailandés, conocido también como Yoga-Thai, es un yoga pasivo desarrollado en Tailandia con fuertes influencias de las tradiciones de la India, su país vecino. Utiliza estiramiento pasivo combinado con presión sobre los músculos a tratar. Es muy efectivo en la apertura gradual del cuerpo, incrementa la movilidad, la flexibilidad y disminuye la tensión corporal, lo que favorece la buena circulación y genera energía en los tejidos corporales. Puede contribuir en el mejoramiento de la postura y brindar bienestar general.
El masaje tailandés tradicional, conocido en inglés como Thai-Yoga Massage, es una antigua técnica de arte curativo. Esta técnica combina principalmente estiramientos pasivos con la aplicación de presión por parte del terapeuta, utilizando sus manos, codos y en ocasiones sus rodillas para realizar un tratamiento más efectivo. El masaje tailandés es una terapia única y de grandes potenciales en el campo del masaje.
Diferentes terminologías se han utilizado para referirse a esta técnica, como por ejemplo: “Masaje Tradicional Tailandés”, debido a ser una técnica que se practica desde la antigüedad en su país de origen, o “Masaje Yoga-Thai”, debido a la fuerte influencia de los ejercicios de flexibilidad que provienen del yoga. En Tailandia se le conoce como “Nuad Phaen Boran”.
UN POCO DE HISTORIA
Los orígenes se remontan más de 2.500 años a la medicina Ayurvédica de la India y a la expansión del budismo en Asia.
El padre fundador del masaje tailandés, Jivaka Kumarbhaccha, era un practicante avanzado del yoga y médico en la tradición curativa antigua del Ayurveda.
De todas las personas distinguidas que Jivaka atendió, el más reconocido fue el Buda, por lo que este masaje antiguo se extendió hacia Tailandia, con la expansión del budismo por el continente asiático. El masaje tradicional tailandés se desarrolló por milenios dentro de templos budistas, como una manera física de compartir las ventajas de la meditación y de la compasión.
Diferencias entre el masaje tailandés y otros tipos de masaje
El masaje tailandés es una técnica de masaje milenaria que combina estiramientos suaves, presión en puntos de acupuntura y técnicas de yoga. Aunque puede parecerse a otros tipos de masaje, hay algunas diferencias importantes que lo hacen único y especial.
En comparación con otros masajes como el sueco o el deportivo, el masaje tailandés es más activo e involucra más el movimiento del masajista y del receptor. En lugar de simplemente aplicar presión sobre los músculos, el masajista utiliza sus manos, codos, rodillas y pies para estirar y aflojar los músculos. Además, el masaje tailandés se realiza en un colchón en el suelo en lugar de en una camilla, lo que permite una mayor movilidad y una experiencia más completa.
Otra diferencia importante es la filosofía detrás del masaje tailandés. Mientras que otros tipos de masaje se enfocan en aliviar el dolor y reducir el estrés, el masaje tailandés también se enfoca en equilibrar la energía y mejorar la circulación sanguínea. El objetivo final es ayudar a la persona a alcanzar un estado de armonía física y emocional.
Además, el masaje tailandés también es diferente en cuanto a los productos que se utilizan. En lugar de utilizar aceites y cremas, el masajista generalmente utiliza su propio cuerpo para aplicar presión y proporcionar fricción. Esto significa que el masaje tailandés es una opción ideal para aquellos que prefieren evitar productos químicos y prefieren un enfoque más natural en sus tratamientos de masaje.
En resumen, el masaje tailandés es una técnica única y especial que se distingue de otros tipos de masaje por su enfoque en el movimiento y la energía, su filosofía holística y su uso limitado de productos. Si estás buscando algo diferente a los masajes convencionales, definitivamente debes considerar el masaje tailandés.
¿QUIÉN PUEDE APRENDER MASAJE TAILANDÉS?
Estas técnicas son útiles para ampliar las habilidades de los profesionales de salud, como doctores, enfermeras, masajistas e idealmente fisioterapeutas, pero también para cualquier persona interesadas en aprender técnicas curativas para utilizar con la familia y los amigos. Además, practicantes y profesores de yoga encontrarán en esta técnica como una herramienta muy valiosa para el complemento de su trabajo.
Fuente: https://www.yoga-mandir.com/