Los alrededores de Medellín guardan innumerables encantos que no debes dejar de conocer, y uno de ellos es Guatapé.
Guatapé es un pintoresco pueblo que se encuentra a unos 75 kilómetros de Medellín y queda a las orillas de un embalse y lago artificial que se crearon como parte del complejo hidroeléctrico que surte a toda la zona. Este pueblo se caracteriza por casas de estilo colonial muy coloridas y sus reconocidos zócalos que adornan cada portal y que son su elemento más distintivo, por eso se le conoce como “el pueblo de los zócalos”.
En Antioquia, la zona de Guatapé y el Peñol, son especiales para visitar en parejas, hacer tours, tener contacto con la naturaleza y vivirlo como un día de spa para parejas.
Aquí te contamos todo lo que debes saber si deseas visitar Guatapé, cómo llegar y qué ver para que vivas esta experiencia al máximo.
¿Cómo llegar a Guatapé?
Estando en Medellín, existen varias formas de cómo llegar a Guatapé, la más fácil de ellas es pagando tours a Guatapé que incluyen una completa visita a los sitios más importantes, con visita guiada que muestra lo más turístico de la zona y te explican su historia.
También puedes conocerlo con tu propio itinerario y puedes llegar allí en:
- Autobús: es la forma más económica y por ello la más popular entre los turistas. Los autobuses y busetas que van hacia Guatapé se toman en la Terminal Norte de Medellín y salen desde muy temprano en la mañana (5:30 – 6:00 am) hasta ya entrada la noche. Lo que recomendamos es irse muy temprano para disfrutar del hermoso recorrido y tener tiempo suficiente para explorar.
- Coche: si tienes auto propio o de alquiler, puedes enfilar tu GPS hacia Guatapé, manejarás unos 80 km en un recorrido de aproximadamente 2 horas. Esta opción es excelente si quieres tomarte el tiempo de conocer cosas durante el recorrido, como, por ejemplo, el Peñol.
- En Taxi: puede resultar muy costoso, pero si no tienes licencia y quieres un viaje a Guatapé algo más privado y cómodo, puedes llamar a cualquiera de las líneas de taxi de Medellín y preguntar una tarifa aproximada de un viaje redondo (ida y vuelta) a Guatapé. Lo malo de esta opción es que no podrás tardar mucho conociendo cada rincón porque mientras más tardas más pagas.
¿Qué puedes conocer en Guatapé?
Guatapé y sus alrededores tienen un encanto muy singular y una historia que sería muy bueno conocer, por eso siempre son buena opción contratar tours o visitas guiadas por Guatapé. En general no deberías dejar de conocer:
Parque Principal de Guatapé
Esta zona es el corazón del pueblo, su centro. Está compuesto por casas coloniales muy bonitas donde funcionan las oficinas más importantes del municipio. También se encuentra, adornando la plaza central, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, una obra arquitectónica hermosa que representa un regocijo para los ojos y el alma.
Por aquí encontrarás muchas cafeterías, restaurantes y bares donde puedes tomar un descanso y también probar la gastronomía del lugar.
Si prefieres algo guiado, ubica la “parada de los tuk tuk”, ali puedes contratar un paseo en tuk que dura unos 20 minutos y te explican la historia del pueblo al mismo tiempo que te muestran las cosas más emblemáticas que no debes dejar de conocer. Estos mismos guías pueden explicarte cómo llegar a la Piedra del Peñol, otra de las visitas obligadas al conocer Guatapé y sus secretos.
Plazoleta de los Zócalos
Esta plazoleta es uno de los rincones más bonitos del pueblo, está compuesta de coloridas escaleras, hermosos edificios y hoteles, terrazas donde se puede degustar el exquisito café de la zona, y, por su puesto, muchos zócalos que adornan los portales y zaguanes.
Calle de los paraguas
Adornada con decenas de paraguas de todos los colores, esta es una de las calles más visitadas por turistas por su belleza y porque se toman bellísimas fotografías; pero también porque aquí se encuentran tiendas artesanales para comprar souvenirs. La calle de los paraguas, al igual que la plazoleta de los zócalos, se encuentran en la Carrera 29.
Calle del Recuerdo
Ubicada en la Calle 30, al final de la Carrera 29, la Calle del Recuerdo debe su nombre a que es una memoria observable de lo que sucedió con parte del pueblo de Guatapé para poder construir el complejo hidroeléctrico.
Esta calle muestra cómo se inundaron y quedaron bajo las aguas muchas casas para dar origen hoy a lo que es el embalse. También muestra en una fuente la historia de los arrieros y los orígenes de Guatapé. Igualmente en las casas encontrarás carteles donde explican parte de la historia.
Todos los zócalos que están ubicados alrededor son los zócalos originales de las casas que se encuentran bajo el agua. Estos zócalos fueron rescatados y colocados en la calle como un recuerdo de lo ocurrido.
Museo Histórico Comunitario
El Museo Histórico Comunitario es una colección de objetos que muestran la vida cotidiana de Guatapé desde sus orígenes. Se encuentra en la misma Calle del Recuerdo y resulta interesante visitarlo porque ayuda a comprender la vida de los arrieros y las costumbres del lugar.
Malecón de Guatapé
Este hermoso malecón da una vista envidiable hacia el lago artificial o embalse y a lo largo de todo el recorrido está lleno de pequeños puestos y cafeterías donde puede comprar artesanía, tomar algunos tragos mientras disfruta del atardecer, o conocer la gastronomía. También desde este malecón puedes tomar embarcaciones que ofrecen paseos por el embalse y muestran la cruz que se erigió como monumento al pueblo inundado y también lo llevan a la Isla de las Fantasías.
Piedra del Peñol de Guatapé
Aunque no queda en el propio Guatapé, la Piedra del Peñol es un monolito imponente de aproximadamente 220 metros de altura que queda muy cerca de esta localidad y es una visita casi obligada. Se encuentra en las afueras del pueblo y puedes pasar de ida hacia Guatapé o tomar el tuk tuk. Después de subir los 658 escalones que te llevan a la cima del peñón encontrarán la vista más espectacular de la región de Antioquia que te puedas imaginar y te harán olvidar todo el esfuerzo del ascenso.
También puedes aprovechar de pasear por varios miradores que ofrecen una vista espectacular de la Piedra del Peñol, entre ellos el de la Piedra de Guatapé y el Mirador de la Virgen.
Recomendaciones si deseas visitar Guatapé y sus alrededores
- Usa ropa y zapatos cómodos para la caminata.
- Recuerda usar protector solar porque el clima puede ser inclemente y recorrer a pie este hermoso pueblo puede terminar en una insolación si no te proteges.
- También recuerda llevar una chaqueta porque en las horas de la tarde el frío arropa toda la región.
- La luz solar de la tarde hará que las fotos desde los miradores queden más impresionantes. Para los zócalos sería interesante tomarlas en diversas horas del día para ver las diversas tonalidades. Para la calle de los paraguas es mejor en la mañana porque se captan más vibrantes los colores.
- Compra suvenires y apoya el turismo.
- Al regresar, toma un merecido descanso en un spa para masajes para recuperar energías. Si buscas Spa para parejas en Medellín el Spa Terapias de Relajación Medellín tiene todo tipo de masajes terapias corporales y faciales para que tu cuerpo se renueve después de las caminatas conociendo Guatapé y sus alrededores. Este spa tiene muchos paquetes y promociones que podrían interesarte porque puedes ir solo o solicitar sus servicios como un Spa para parejas y que ambos disfruten de una placentera y renovadora experiencia.
Definitivamente, si buscas un spa en Medellín que te ofrezca terapias corporales y faciales en un solo lugar, el Spa Terapias de Relajación Medellín te brinda una experiencia inolvidable que de seguro querrás repetir en cada una de tus vacaciones.