La Bandeja Paisa, podríamos decir, es la comida típica de Colombia más popular. Es una combinación de granos, carnes y legumbres que se sirve de forma abundante (casi exagerada) y que mezcla sabores exquisitos que se sirven en los hogares colombianos.
Este delicioso plato es originario de la zona andina de Antioquia y su particular nombre proviene porque al ser una comida abundante no se sirve en platos sino en “bandejas”. Además, es común que los andinos entre si se llamen “paisas”, y de la combinación de estas dos palabras provino el nombre de este icono gastronómico colombiano, la “Bandeja Paisa” o “Bandeja Paisa Antioqueña”.
La Bandeja Paisa se sirve desde los más reconocidos restaurantes de la región hasta en los hogares colombianos más humildes, combinando arroz, frijoles, carnes y plátano, en una copiosa porción, que se acompaña por tradición con aguacate y hogao, que deja satisfecho hasta al más hambriento arriero.
¿Cuál es la historia de la Bandeja Paisa?
El origen de este icónico plato antioqueño es realmente incierto porque no existen registros documentales que den fe de la génesis de esta particular comida; sin embargo, se tiene conocimiento de que empezó a servirse y popularizarse en la década de los 50.
Si bien es cierto que desde tiempos inmemoriales en Colombia se consume arroz, frijoles, chicharrón, chorizo, carnes, morcilla, plátano, etc, no se sabe a ciencia cierta el momento exacto en que todas estas delicias se combinaron en un solo plato y que se convertirían en el preferido de los coterráneos.
Existe la creencia de que la Bandeja Paisa tiene sus orígenes en las abundantes comidas que se servían a los arrieros que venían agotados de sus jornadas de trabajo. En los hogares colombianos usualmente las comidas incluyen una sola proteína acompañada por arroz y frijoles, pero para el hambre voraz de los arrieros se les colocaba más de una proteína; por eso se dice que la Bandeja Paisa, también conocida como Bandeja Montañera, existe gracias a los arrieros.
¿Que contiene la Bandeja Paisa Antioqueña?
La Bandeja Paisa está compuesta por una base de Arroz Blanco, Frijoles preparados al estilo antioqueño y Tajadas de plátanos fritas que se sirven con varias proteínas (Carne en polvo, Chicharrones, Chorizos fritos o asados y Huevos fritos) y se acompañan con Aguacate y el tradicional Hogao colombiano.
Los Frijoles preparados al estilo antioqueño son un suculento guiso que se prepara con frijoles (rojos o negros) remojados desde el día anterior, pezuñas de cerdo, plátano verde, zanahorias, cilantro fresco y aliños o salsa criolla colombiana (hogao). Todo esto se cuece en una olla hasta que los frijoles y las pezuñas de cerdo estén blanditas. Se le coloca además sal, pimienta y comino para condimentar.
La carne en polvo no es más que carne molida. Para prepararla se sancocha en agua con sal el trozo de carne, con cebolla y otros aliños a gusto. Ya blanda la carne se procesa en un molino hasta dejarla con esa textura “en polvo”.
El Hogao es una salsa tradicional colombiana que proviene de rehogar en abundante aceite algo de ajo machacado, cebolla larga picada y tomates frescos picados; sazonados con sal, comino molido y pimienta molida. Todo esto se sofríe y se deja reducir hasta formar una especie de salsa que puede agregar encima de carnes, vegetales y granos para darles más sabor o un toque especial.
Combinar todos estos elementos en una bandeja grande y ovalada es lo que recibe el nombre de Bandeja Paisa y de seguro que al probarlo deliraras con su gran sabor y no podrás aburrirte porque tiene mucho para deleitarse.
¿Qué bebida acompaña a la Bandeja Paisa?
Si quieres vivir la experiencia completa de comer una comida tradicional colombiana al degustar una bandeja paisa, debes acompañarla de una mazamorra, un refajo o un claro antioqueño. Estas son las bebidas con que usualmente la acompañan cuando la sirven en los hogares andinos.
Recomendaciones al comer una Bandeja Paisa
- Realmente es una comida abundante; así que para empezar es mejor pedir una y compartirla entre dos.
- Evite consumir muchas sobremesas antes de que le sirvan la bandeja paisa o no podrá disfrutarla completa.
- Trate de comer al menos un poco de cada elemento que compone el plato para que se deleite con todos los sabores.
- Después de un día de conocer y disfrutar la gastronomía colombiana, en especial de la bandeja paisa, tómese un descanso y realícese masajes relajantes o terapias de relajación para poner a tono el cuerpo y la mente para seguir conociendo Colombia. En el Spa Terapias de Relajación Medellín encontrará paquetes y promociones de todo tipo de tratamientos que de seguro le servirán para renovar sus energías.